La Privacidad Es Tu Soberanía Individual

Li₿ΞʁLiøη
5 min readFeb 18, 2023

--

Tu derecho a la privacidad es tu soberanía personal.

La tecnología blockchain nos permite una variedad de usos que no dejan de asombrarme. Cada vez más aplicaciones dan opciones para la soberanía personal, entendiendo ésta como la autonomía de cada individuo para poder ejercer el derecho de libertad.

El espacio cripto que hoy ha ganado adopción, nació con Bitcoin en 2009, y luego con la diversidad de desarrollos que surgieron desde entonces. Sin embargo sus orígenes se remontan mucho antes, a la década de 1990, con un grupo de programadores y criptógrafos que buscaron proteger sus derechos de privacidad mediante el uso de comunicaciones encriptadas.

Cypherpunks: La libertad y el futuro de la internet es un libro escrito en 2012 por el hacker Julian Assange, basado en sus diálogos con los cyberactivistas y cypherpunks Jacob Appelbaum, Andy Müller-Maguhn y Jérémie Zimmermann.

La filosofía Cypherpunk es usualmente mal entendida por la mayoría de la gente, que cree que se trata de delincuentes, o terroristas del sistema. Semejante discurso lo ha logrado imponer la élite dirigente con el fin de controlar a los individuos.

En su esencia, los Cypherpunks buscan crear un sistema social descentralizado, sin necesidad de confianza mutua para relacionarse, sin necesidad de permisos regulados por una autoridad central para participar, y respetando la privacidad, por sobre todo.

Puedes leer un gran hilo de Twitter de GalileoGadalei.

Para conocer más sobre su esencia, puedes leer el Manifiesto Cypherpunk aquí, y The Cyphernomicon aquí.

Para aprender de la historia, podemos tomar como ejemplo el fracaso del software libre, el open source, que intentó ser una copia barata de sus competidores closed source, en lugar de ceñirse a sus principios y su razón de ser, y trazar su propio camino. La industria cripto se encuentra en una coyuntura similar.

Debemos darnos cuenta de que no se trata de buscar la adopción masiva, o de conseguir la aceptación del sistema, sino que se trata de ser la alternativa, se trata de crear un sistema que ofrezca libertad frente al totalitarismo y la centralización del poder.

Si eso suena poco realista o incrédulo, piensa en Ada Lovelace (Augusta Ada King, condesa de Lovelace), quien fue la primera persona en reconocer que la máquina tenía aplicaciones más allá del cálculo puro, y en haber publicado, lo que se reconoce hoy, como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se la considera como la primera programadora de ordenadores, a mediados del siglo XIX.

Entonces, ¿Cómo se puede ganar soberanía personal en nuestras vidas cotidianas, en un entorno tan controlado por los gobiernos y burócratas de turno?

Camino A La Soberanía Personal

Tal vez te hayas preguntado, yo lo he hecho, ¿Para qué demonios utilizar una red de anonimato, si va a estar perseguida y castigada por la ley?.

La respuesta es que, para ciertos casos de uso, es muy útil. Veamos.

La filosofía Cypherpunk usualmente está mal entendida, porque confunde utilizar herramientas para proteger la privacidad, no provistas por el gobierno, con su uso para actos delictivos. Consideran a los cypherpunks como unos marginales que viven fuera del sistema tradicional con la intención de delinquir. No los culpo, ese es el mensaje que una y otra vez difunden los reguladores, en los medios afines al poder centralizado, porque buscan la dependencia de las masas para ejercer su “cuidado”, y esto significa que no quieren perder el control y la vigilancia masiva (normas KYC / AML).

Estás siendo observado. Organizaciones privadas y patrocinadas por los gobiernos están monitoreando y registrando tus actividades en línea.

La criptografía es una gran parte de la ecuación para tu soberanía personal, pero sin privacidad no puedes tener la seguridad completa.

La imaginación nerd: Su laptop está encriptada. Construyamos un grupo de un millón de dólares para crackearlo. ¡Qué mal! Es RSA 4096-Bit . ¡Rayos, nuestro maldito plan está frustrado!

Lo que pasaría realmente: Su laptop está encriptada. Drógalo y golpéalo con esta llave de $5 hasta que nos diga la clave.

Una blockchain como Cardano, seguramente triunfará, por su buen diseño, porque sus operaciones son trazables, su ledger es transparente, y también porque la empresa desarrolladora, IOHK, es amigable con los reguladores, entonces los inversores institucionales estarán habilitados para participar.

Puedes usar Cardano, u otras blockchains similares para ciertos usos, pero también podrías utilizar otras redes cuando necesitas privacidad estricta (o incluso anonimato), recuerda que Cardano tiene su ledger trazable, es una blockchain pseudónima.

Elegir entre distintas opciones, en función de las necesidades propias y las características que se brinda una red, es también Descentralización, en este caso ‘personal’. Maximalistas, abstenerse.

Privacidad es reserva de identidad. Anonimato es ausencia de identidad.

Casos De Uso

Hace un tiempo conocí Session Messenger, una aplicación de mensajería como WhatsApp o Telegram pero que funciona en una red federada, como Tor. Mi artículo: Session Messenger. Revisión.

Actualmente estoy estudiando Dark.Fi, una blockchain que al momento de escribir este artículo está en Testnet, y que entre otras funciones tendrá swaps atómicos, y puentes a Bitcoin, Ethereum, Monero y Solana, según su roadmap, permitiendo comprar esas monedas de forma anónima.

En Privacy Tools puedes encontrar muchos recursos software de privacidad y aplicaciones cifradas.

También en Awesome Privacy, hay una lista de servicios gratuitos, de código abierto y que respetan la privacidad, como alternativas a los servicios centralizados.

Palabras Finales

Los avances de la tecnología son notables, y grafican una curva de crecimiento con aceleración exponencial.

El campo de la inteligencia artificial puede traer gran prosperidad, y aplicación para el confort y la mejora de la calidad de vida de las personas. Pero como una espada tiene doble filo, y puede ser usada en tu contra por parte de autoridades centrales, o por actores maliciosos, para controlar tu vida, perjudicarte o robarte.

La blockchain sin privacidad ni descentralización, será el instrumento más poderoso y peligroso de las élites centrales, para el control y la vigilancia masiva de la población.

Si no vinimos a cambiar el sistema tradicional de control, entonces lo que estamos construyendo es una herramienta más sofisticada, para que ese poder central la use en nuestra contra. Es privacidad o nada.

Solo tú puedes cuidar tu privacidad. Es tu responsabilidad, no la delegues.

Siempre DYOR.

--

--

Li₿ΞʁLiøη
Li₿ΞʁLiøη

Written by Li₿ΞʁLiøη

Researcher • Ϛʁyptø_Writer • Content Creator | 𝕏 @liberlion17 | nostr liberlion@iris.to | website: liberlion.com

No responses yet