La Descentralización Vulnerada en Cardano Catalyst: dReps

Li₿ΞʁLiøη
5 min readApr 12, 2022

--

La gobernanza de Cardano es única en la industria cripto, al día de hoy. Si bien existen DAOs con grandes estructuras, no hay alguna que iguale al proyecto Catalyst en cantidad de fondos administrados ni participación social de los integrantes de su ecosistema.

La filosofía de incentivos de Cardano es, para mi, prometedora, y la gobernanza también los tiene, a través del compromiso en la participación con el voto y de las recompensas económicas, que reciben los votantes. Una combinación ideal.

El Tesoro de Cardano, aplicado al proyecto Catalyst para financiar desarrollos en el ecosistema es de más de 900 millones de dólares a la cotización de hoy.

Cardano Blockchain Insights

En menos de un año, Project Catalyst se ha convertido en el fondo de innovación descentralizado más grande del mundo. Este último Fund8 presentó casi 1000 propuestas, y Catalyst ahora está en camino de financiar más de 2100 propuestas durante 2022. ¡Eso es asombroso!.

Si quieres conocer más sobre este tema, te invito a leer mi artículo que dejo al final.

Los Delegados Representantes: dReps

En un reciente ayuntamiento de Project Catalyst , IOG anunció una nueva herramienta de gobernanza en el proyecto Catalyst, el concepto de que los votantes puedan delegar el poder de voto, instrumentando el papel de Delegados Representantes (dReps) e invitó a aquellos interesados a participar.

A medida que aumenta el número de propuestas, también aumenta la responsabilidad de la comunidad de revisarlas y votarlas, y esta nueva propuesta de IOG apunta a garantizar que todas las propuestas obtengan la atención que merecen y para facilitar el crecimiento continuo, y así los dReps votarán sobre la gran mayoría de las propuestas dentro del Proyecto Catalyst de cada Fondo.

Este método permite a los titulares de ADA delegar su poder de voto a uno o varios dReps. Esto le da al votante más pasivo la oportunidad de seguir haciendo oír su voz, pero ahora a través de más propuestas de las que podría leer y evaluar personalmente.

Estos dReps votarán sobre la gran mayoría de las propuestas dentro del Proyecto Catalyst y, a su vez, mejorarán la calidad de la toma de decisiones dentro de cada Fondo. Los dReps coordinarán y formarán políticas en conjunto, buscarán y revisarán datos, consultarán con expertos y, en última instancia, votarán sobre una variedad de proyectos y temas que la comunidad ha presentado.

La Democracia Representativa, un Fracaso con 200 Años de Historia

Por este subtítulo te habrás dado cuenta mi opinión sobre el método de gobernanza con representantes delegados (similar a parlamentarios), claro, no es de mi agrado.

No haré una exposición sobre la democracia representativa, abundando en datos históricos de distintos países, porque creo que son suficientes tus conocimientos y experiencia, para la fundamentación que quiero presentar, sobre todo si vives en países de occidente, sean desarrollados o en vías de desarrollo.

La tecnología blockchain nos brinda una herramienta que no tuvimos hasta ahora en nuestra sociedad moderna de los últimos 200 años, la democracia directa. A la democracia directa la emparento con descentralización (de poder).

El voto sin intermediarios que nos propone la red es de un inigualable poder para la gobernanza descentralizada. Con los representantes (dReps) estamos centralizando la gobernanza y perdiendo ese poder descentralizador en la gobernanza. Es lo opuesto a la filosofía de Cardano.

El proyecto Catalyst, en Cardano, hasta ahora con sus 8 Fondos (el primero fue un test sin presupuesto) fue notable, en cuanto al crecimiento en cantidad de propuestas de desarrolladores y de votantes. Algo que no podemos desaprovechar en cuanto a la participación de la comunidad.

Debemos incentivar la participación, y no proponer la delegación como una “comodidad” para la comunidad. Eso no incentiva.

Es clara la buena intención manifiesta de IOG, de aportar a la comunidad un grupo de representantes (preparados) para que faciliten la tediosa tarea de analizar y catalogar las propuestas que, en forma creciente, que han llegado a casi 1.000 en este último Fund8.

No es necesario leer todas las propuestas que se presentan para elegir algunas para votar. Yo mismo, como escritor de adapulse.io, leo muchas de ellas para elegir para mis artículos de análisis, y escribo sobre las que considero bien presentadas e interesantes para la comunidad (mi subjetividad cuenta, claro), pero no puedo leerlas todas. Eso no importa, porque como elector tampoco votaría todas.

Cada votante, en forma personal tiene intereses y gustos sobre el ecosistema y sabe cuáles son los proyectos que él entiende beneficiarán, entonces solo resta buscar en las categorías de atención para buscar propuestas. Allí el universo a investigar se reduce mucho.

Pero insisto, no hace falta un conocimiento acabado sobre el desarrollo ni sobre todas las propuestas que se presentan en cada Fund, la elección es de sentido común.

Si lo que se busca es brindar más información para tomar decisión entonces Catalyst Community Advisor (CA) es el rol adecuado, ya que hoy existe y consiste en evaluar las propuestas en la fase de evaluación.

Una cuestión es informar y resumir información (podría mejorarse el rol de los CA) y otra muy distinta es delegar la decisión.

Delegar la elección en terceros es intermediar el voto, algo que se opone a la descentralización de Cardano.

Si bien la facilidad de los dReps se presenta como práctica para la comunidad, ello no significa que sea viable con la filosofía de Cardano, y como no lo es, no debería considerarse su instrumentación, en mi honesta opinión.

De esta manera, y como ocurrió en la democracia representativa, que la mayoría la vivimos en nuestros países, se forma una casta política de personas que trabajan profesionalmente para incrementar su poder, haciendo lobby y manipulando intereses para permanecer en el poder.

Concentrar poder en unos cuantos representantes quita poder social y da poder político dentro del ecosistema.

Ni siquiera quiero profundizar en la posibilidad de colusiones y corrupción que queda sembrada en el ambiente, porque me produce escalofríos.

Estoy en el ecosistema Cardano porque creo que el diseño tecnológico es insuperable al día de hoy, y prometedor en la descentralización con la gobernanza, pero malas decisiones de gestión podrían llevarnos al fracaso.

No creo ser el dueño de la verdad, solo aporto mis críticas constructivas, ya que no tengo compromiso con nadie, solo con mi honorabilidad y la libertad.

Financiamiento del tesoro de Cardano.

Te invito a leer el libro “Hacia una nueva Libertad, El Manifiesto Libertario” de Murray N. Rothbard.

liberlion.com

--

--

Li₿ΞʁLiøη
Li₿ΞʁLiøη

Written by Li₿ΞʁLiøη

Researcher • Ϛʁyptø_Writer • Content Creator | 𝕏 @liberlion17 | nostr liberlion@iris.to | website: liberlion.com

No responses yet