La Adopción Global Será Por Usabilidad

Li₿ΞʁLiøη
5 min readMar 31, 2021

--

El precio sigue al valor. Una máxima que se cumple en el largo plazo. Pero la ambición humana, sumada a la ansiedad, no permiten tener la visión de los fundamentos y solo se concentran en la superficie del momento, el crecimiento de la cotización. El precio es causa, no es consecuencia.

El popular meme “When Lambo?’” (¿para cuándo el Lamborghini?) es indicador de su interés, solo la valorización por precio.

¿De qué sirve un producto que solo cotiza al alza en el corto plazo por cuestiones de euforia en el mercado, (FOMO, fear of missing out), si no tiene un verdadero uso?

Las demandas satisfechas son aquellas que dan verdadero valor, son las que sostienen un precio en el tiempo.

El mundo necesita más que una moneda sustentable.

La necesidad de un sistema financiero justo y accesible para todos, la demanda de transparencia en las decisiones de los gobiernos, el menor costo en las operaciones de las empresas, la identidad digital para dar inclusión a las personas, son ejemplos de necesidades a solucionar.

Cardano estuvo diseñado desde sus inicios con una intención, la utilidad global. A partir de su modelo de incentivos y su propuesta de escalabilidad por bajo costo y velocidad de registros, es que se posiciona como la blockchain que cambiará el paradigma económico social del mundo, la criptoeconomía.

Sobre la moneda ADA (to the moon ! when Lambo? y bla bla!)

Razonemos, y para ello los “escenarios extremos” permiten aclarar.

ADA no fue diseñada como moneda tal como bitcoin, dinero electrónico p2p, sino que fue pensada como “combustible” (recompensas) para sostener la red Cardano , blockchain de tercera generación sobre la que se corra DeFi, DApps y DId (digital identity).

Si por esas cuestiones de usabilidad (la red Cardano es rápida, pero se volverá inmensamente rápida con Hydra), y ADA se volviera moneda global, su precio aumentaría exponencialmente, ello por su escasez (limitada a 45 mil millones) y su demanda (mundial creciente).

Si su precio se volviera muy elevado entonces el motivo por el que fue creado, (recompensas del PoS) sería elevado, porque las tarifas de red serían muchas y caras valorizadas en dinero fiduciario.

La gobernanza de Cardano permite votar cambios estructurales mediante los CIP, y así ajustar sus tarifas de red para seguir siendo competitivas para la red y su uso.

CIP (Cardano Improvement Proposal) aún no se han implementado, pero según un A.M.A. reciente de Charles Hoskinson, en el segundo semestre 2021 se iniciarán pruebas con propuestas de cambio en parámetros k, que incide en saturación de recompensas, tarifas de transacción y a0 que impacta en pledge.

Bitcoin, o mismo Ethereum, con consenso PoW no pueden hacer eso, salvo el acuerdo de más del 95% de la minería de la red, y con un hard fork (traumático, para estos modelos de consenso).

Para mantener el valor de hoy entre ADA y lovelaces, medidos en moneda fiduciaria, tenemos como límite de crecimiento X1 millón , ¿por qué?, porqué 1 millón de lovaleces es 1 ADA, y si ADA aumentara 1 millón de veces, entonces hablaríamos de 1 lovelace y no de 1 ADA para los usos habituales (ADA valdría 1 millón de dólares). En ese contexto la economía de la red debería ajustarse para no volverse insostenible (cara), con su capacidad de adaptación como expliqué antes.

Fee mínimo: Los honorarios mínimos para una transacción se calculan según la fórmula: a + b × tamaño, dónde: a: es una constante especial, actualmente es 0,155381 Ada; b: es una constante especial, actualmente es 0,000043946 Ada/byte; tamaño: es el tamaño de la transacción en bytes (normalmente 200 bytes).

Cardano nació para evolucionar

Para dar un claro panorama, he de citar a continuación las principales cualidades de la red Cardano como plataforma de usabilidad global.

  • Consenso PoS, que permite a la comunidad participar en la validación de datos en la blockchain, con incentivos económicos para ello, y también a todos los poseedores de ADA (criptomoneda nativa) que prefieran menos esfuerzo, delegar su participación en éstos, también con recompensas por ello. La delegación a la fecha es del 70% del circulante, lo que implica un alto compromiso de su comunidad
  • Validación de bloques distribuida: existen hoy más de 2200 pooles activos, (cantidad en crecimiento constante), siendo solo nodos ejecutados por la comunidad (parámetro d=0 desde abril 2021), lo que implica una descentralización en la construcción de datos de la blockchain
  • Evolución por Eras: los cambios en la cadena de bloques fueron previstos, y por eso se implementó un mecanismo denominado hard-fork combinator que permite los mismos sin sobresaltos en el funcionamiento
  • Interoperabilidad: sistemas de conversión de tokens de otras redes, como el ERC20-converter que permitirá programar los tokens con ese estándar y correrlos en Cardano
  • KEVM: el programa K Ethereum Virtual Machine es una versión compatible la máquina virtual Ethereum (EVM) para Solidity/Ethereum
  • IELE: es una máquina virtual que ejecuta y verifica contratos inteligentes y proporciona un lenguaje humano legible para los desarrolladores de blockchain
  • Programación Plutus: diseñado sobre Haskell, un sólido lenguaje programático
  • Marlowe: un lenguaje de dominio específico (DSL) que permitirá escribir fácilmente contratos inteligentes simples verificables, a partir de una única especificación
  • Glow: un lenguaje de dominio específico (DSL) que permitirá fácilmente escribir DApps verificables a partir de una única especificación
  • Hydra: es una solución de segunda capa que puede asentarse sobre el protocolo de Cardano y acelerarlo. Las simulaciones muestran que cada cabeza de Ouroboros puede realizar alrededor de 1000 transacciones por segundo. Cada pool puede crear una nueva cabeza de Hydra, por lo que si se añaden más pools, se pueden añadir más cabezas
  • Catalyst: es un proyecto para experimentar la gobernanza de Cardano, a partir del financiamiento de propuestas de la comunidad, votadas por la comunidad
  • Atala PRISM: es una solución de identidad descentralizada que permite a las personas poseer sus datos personales e interactuar con organizaciones de manera transparente, privada y segura
  • eUTXO: es similar al modelo de contabilidad UTXO, que registra las transacciones de gastos como una salida, y genera una nueva dirección con el saldo no gastado, para ser luego utilizado, pero este modelo extendido soporta multi-activos y contratos inteligentes
  • Contratos con empresas y países: ecosistema de Cardano,

Agradezco tu contribución para incentivar mis artículos

₳da (Cardano)

addr1qxdlld4mux6gl38860w297lse59m0646v68x6sraw0asp85ml7mthcd53lzw057u5talpngtkl4t5e5wd4q86ulmqz0qskgn43

liberlion.com

--

--

Li₿ΞʁLiøη
Li₿ΞʁLiøη

Written by Li₿ΞʁLiøη

Researcher • Ϛʁyptø_Writer • Content Creator | 𝕏 @liberlion17 | nostr liberlion@iris.to | website: liberlion.com

No responses yet