Errores comunes al hablar de blockchain

Li₿ΞʁLiøη
3 min readJan 10, 2021

--

1. Blockchain es solo Bitcoin

En esencia, esta tecnología es un libro de contabilidad (ledger) distribuido, diseñado para funcionar en un ambiente abierto y extremadamente hostil. Su valor deriva de la seguridad de sus registros a prueba de manipulaciones a partir de la colaboración total de la red y de la criptografía. Nació con Bitcoin como pionero pero hoy se amplió su horizonte de utilidad con otras redes programables.

2. Hackeo a exchanges = Los activos digitales no son seguros

Los exchanges centralizados de activos digitales son vías conocidas para intercambiar activos digitales por divisas, como el dólar estadounidense u otros activos digitales.

Se confunde la seguridad del exchange con la de la tecnología que subyace a los activos digitales. Hackear al banco no es falsificar el dinero, así como hackear un exchange no es falsificar el token.

3. La blockchain tiene una baja tasa de TPS, por lo tanto nunca competirá o reemplazará la infraestructura financiera tradicional

Los sistemas financieros tradicionales procesan un gran número de transacciones cada día. Esta capacidad de procesamiento de transacciones se denomina rendimiento, y se mide mediante una métrica denominada transacciones por segundo (TPS). Las redes de pago como la de Visa procesan hasta 56.000 TPS, mientras que es probable que las bolsas tradicionales tengan una capacidad mucho mayor de procesar transacciones para dar cabida al trading de alta frecuencia.

Hoy en día, la red de Bitcoin procesa alrededor de 4–5 transacciones por segundo, mientras que la segunda red de activos digitales más grande -Ethereum- procesa alrededor de 15. Si comparamos el estado actual de la tecnología blockchain con las demandas de la industria financiera mundial, es fácil ver por qué esas demandas podrían estar justificadas.

El espacio de los activos digitales está evolucionando rápidamente. Las redes de la última generación, que operan bajo el mecanismo del consenso Prueba de Participación alcanzan la seguridad de Prueba de Trabajo, pero eliminan sus limitaciones. Un ejemplo notable de ello es Cardano. Estas nuevas redes también representan un cambio en el paradigma económico mundial que muchos parecen no notar.

4. Los activos digitales no tienen valor intrínseco

El concepto de valor intrínseco, o la falta del mismo, se utiliza a menudo para describir los activos digitales como una clase de activos puramente especulativos. Esas afirmaciones no captan la naturaleza más amplia de los activos digitales basados en plataformas que obtienen su valor del uso directo de sus redes.

Plataformas de activos digitales como Cardano puede sostener miles de aplicaciones descentralizadas con utilidades del mundo real, y los tokens digitales pueden derivar su valor de la actividad económica toman valor por la utilidad que brindan al mundo.

5. Las economías desarrolladas no necesitan de la tecnología blockchain porque tienen soluciones financieras/comerciales bien establecidas

Aunque es fácil ver cómo la tecnología blockchain podría liberar mucho valor en los mercados emergentes, la idea de que las economías desarrolladas no se benefician de esta tecnología es miope.

Es como decir que los teléfonos celulares son una gran tecnología para los mercados emergentes, pero los mercados desarrollados ya tienen líneas terrestres, por lo tanto no las necesitan.

Agradezco tu contribución para incentivar mis artículos

₿itcoin

bc1qj8u9ccdn492f3nnuklq3ny3s5kssdye9fwtnks

₳da (Cardano)

addr1qxdlld4mux6gl38860w297lse59m0646v68x6sraw0asp85ml7mthcd53lzw057u5talpngtkl4t5e5wd4q86ulmqz0qskgn43

--

--

Li₿ΞʁLiøη
Li₿ΞʁLiøη

Written by Li₿ΞʁLiøη

Researcher • Ϛʁyptø_Writer • Content Creator | 𝕏 @liberlion17 | nostr liberlion@iris.to | website: liberlion.com

No responses yet