La descentralización se refiere principalmente a la distribución del poder de decisión. La calidad de la descentralización y de la seguridad determina el grado de confianza que los usuarios depositan en la red.
La descentralización es la clave del éxito de las blockchains, ya que permite a los usuarios ser su propio banco. Al eliminar la necesidad de un tercero, los usuarios pueden realizar transacciones entre ellos de forma segura y sin miedo a la censura o a las interferencias.
La descentralización también significa que ninguna entidad tiene control sobre la blockchain, nadie puede tomar decisiones en nombre de la red, lo que resulta en un sistema más seguro y fiable.
La descentralización también crea transparencia, ya que cada transacción se registra en un libro de contabilidad público y puede ser vista por todos los usuarios. Esto mejora la confianza y crea un entorno más seguro para las transacciones de los usuarios.
Por último, la descentralización garantiza que la cadena de bloques sea resistente a los ataques y la manipulación. Al no haber un único punto de fallo, la red es más segura y menos vulnerable a los agentes maliciosos.
El sistema Proof of Stake de Cardano está diseñado de manera que garantiza una alta seguridad y motiva a mantener un alto nivel de descentralización a través de modelos económicos y de incentivos. Cardano tiene su criptomoneda ADA que tiene un valor para recompensar a los participantes del consenso de la red por un comportamiento honesto y un servicio de alta calidad. Además, puede motivar a los participantes a mantener las monedas, y así mantener la descentralización a un alto nivel.
La parte inevitable de la descentralización debe ser la gobernanza del proyecto y la votación de los involucrados sobre el desarrollo del protocolo. La red debe contar con una tesorería de proyectos para poder recompensar a los desarrolladores e investigadores.
La red de Cardano producirá nuevas monedas que se distribuirán gradualmente como recompensa. Este recurso de ingresos está limitado en el tiempo a aproximadamente diez años. La segunda fuente de ingresos son las comisiones por transacción y las comisiones por el despliegue de contratos inteligentes. Al principio, las nuevas monedas jugarán un papel principal en el programa de recompensas ya que puede que no se procesen muchas transacciones. Se espera que después de diez años se recauden tantas comisiones que cubran las recompensas. La creación de nuevas monedas será gradualmente reemplazada por el cobro de comisiones.
PoS no depende de recursos físicos como la electricidad. Por lo tanto, el costo de funcionamiento de un nodo es bajo. Confiar en la recaudación de comisiones depende directamente de la escalabilidad del protocolo. Cuantas más transacciones por segundo se procesen, más comisiones se podrán cobrar. Si millones de personas usan el protocolo de Cardano en el futuro, entonces la comisión puede seguir siendo económica.
El presupuesto de seguridad de Ouroboros está siempre presente y protege la red contra el ataque del 51%. Las monedas ADA delegadas forman el presupuesto de seguridad, y un atacante necesitaría poseer más de la mitad de las monedas delegadas para tener éxito. El presupuesto de seguridad depende principalmente del precio de mercado de las monedas. No depende de la subvención de la red ni de las comisiones recaudadas. Es una gran ventaja desde el punto de vista de la seguridad ya que el ataque es muy caro. Sólo trata de contar cuántas monedas necesitarías comprar para tener la oportunidad de concretar el ataque del 51%. Ouroboros motiva a la gente a poseer monedas ADA y a delegarlas en pools.
En el caso del PoS, la distribución de las criptomonedas es esencial. Un estafador podría poseer más fondos y si tuviera un gran número de monedas a su disposición, sus posibilidades de cometer un fraude con éxito serían igual de difíciles.
Agradezco tu contribución para incentivar mis artículos
₳da (Cardano)
addr1qxdlld4mux6gl38860w297lse59m0646v68x6sraw0asp85ml7mthcd53lzw057u5talpngtkl4t5e5wd4q86ulmqz0qskgn43